Gelatina mango y manzanilla
¡Es temporada de mangos! En esta casa nos fascina esta fruta, y en ningún otro lugar sabe tan rica como en México. Sin duda mi combinación favorita es mango con chamoy, pero siempre estoy abierta a probar nuevas combinaciones, y así fue como vio la luz esta gelatina de mango y manzanilla.
Si alguna vez han probado un camelado, esta receta va sobre la misma línea. Es una gelatina que se sirve con un poco de leche evaporada, pero a diferencia del camelado, es apta para todas las edades ya que no contiene cafeína.
A pesar de que no es un postre muy goloso, a mis hijos les encanto. Se me hace un postre de diario ideal para la temporada de mango y para los días calurosos. Y a diferencia de otras gelatinas, la cantidad de azúcar es mínima. Yo utilicé leche entera, pero estoy segura de que puedes intercambiarla por cualquier leche vegetal.
Mi esposo cree que se podría sustituir la leche evaporada por leche condensada para darle un sabor más dulce, no lo probamos, pero podría ser otra opción.


- 3½ cucharaditas grenetina sin sabor
- 1 kg mangos maduros, pelados y en cubos (aprox 3 tazas)
- 145 gr azúcar
- 1 cucharada jugo de limón
- ⅛ cucharadita sal
- 2 bolsitas té de manzanilla
- 1½ taza leche entera
- Leche evaporada
- En un bowl vacía ⅓ taza de agua purificada. Agrega la grenetina y mezcla a integrar. Deja reposar 5 minutos.
- En una licuadora mezcla los mangos en cubos con el azúcar, jugo de limón y sal. Licua hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Reserva.
- En una olla mediana lleva 1½ taza de agua purificada a un hervor bajo. Retira del fuego, añade las bolsas de té y deja reposar 5 minutos. Retira las bolsitas. Derrite la grenetina en el microondas (20 segundos), y agrega a la olla con el té, mezcla hasta bien integrado. Agrega el puré de mango y la leche. Mezcla muy bien. Divide en 8 vasitos o ramekins. Refrigera hasta que cuaje, mas o menos 6 horas.
- Para servir, agrega un poco de leche evaporada en la superficie.
- ¡A disfrutar!
